Buscador múltiple
No mostrar Familias Generos Especies Sinónimos Vernáculos

Umbelliferae - Conopodium - No subgen - No Sect

Avisar de fallo

Conopodium pyrenaeum (Loisel.) Miégev. Bull. Soc. Bot. France 21: XXXII (1874)


Flora Iberica: Hierba perenne, con tubérculo de 0,7-1,5 cm de diámetro, globoso o subgloboso. Tallos (4)15-50(65) cm, de ordinario rectos, simples –pocas veces con 1-2(3) ramas–, glabrescentes o esparcidamente pelosos –pelos patentes de c. 1 mm, más abundantes en la base del eje principal y en zonas próximas a las vainas caulinares–. Hojas basales largamente pecioladas, 2-3 pinnatisectas, glabras, secas en la antesis, con divisiones de último orden pinnatipartidas –enteras hacia el ápice–; hojas medias de contorno triangular, pecioladas o subsésiles, 1-2 pinnatisectas, con segmentos indivisos, pinnatífidos o pinnatipartidos, lineares, linear-lanceolados, ovalados u oblongos, glabrescentes o, más comúnmente, escábridos, con vainas de (0,5)1-3(4) cm, con margen escarioso ± ancho, ciliado, con indumento denso de pelos más largos en las zonas de unión con el pecíolo y con el tallo; hojas superiores similares a las medias pero de menor tamaño, sentadas, con vainas de 0,5-1,5(2) cm, de margen escarioso, ciliadas, a veces esparcidamente pelosas en la superficie. Umbelas de las flores hermafroditas de (2,5)3-6(8) cm de anchura, con (5)7-10(14) radios de 1,5- 3(3,5) cm, subiguales, glabros; pedúnculos 2,5-7(10) cm, glabros o dispersamente pelosos en la parte inferior. Brácteas y bractéolas nulas. Umbélulas con (10)14-18(20) radios de 1-5 mm, subiguales. Pétalos 1,5-1,8 mm, los externos de las flores exteriores de las umbélulas ligeramente mayores, emarginados, blancos, a veces con nervio medio castaño, poco marcado. Estilopodio 0,2- 0,5 mm, cónico, con un pequeño anillo que lo separa del mericarpo; estilos 0,2-0,4 mm –0,5-1,1(1,4) mm en la fructificación, engrosados en la base, erecto- patentes–. Frutos (2)2,5-5,5 mm, ovoides u oblongo-ovoides, campilospermos; mericarpos con cara comisural de 0,9-1,2 mm de anchura y 0,7-0,9 mm de grosor, con costillas primarias poco prominentes; vitas 3 en cada valécula y 4 en la cara comisural; carpóforo bífido en el tercio superior, generalmente glabro. n = 11.

 

↓ Leer más ↑


Fenología

E F M A M J J A S O N D
Probable
Muy Probable

Distribución de Conopodium pyrenaeum

?
No presente Endémico Presente Dudoso Aloc. y dudoso Aloctono Extinto Datos no fiables

Flora Iberica: Sotobosque de melojares, hayedos y pinares principalmente, aunque también aparece en prados y claros de bosque, o pedregales, tanto en suelos calizos como silíceos; 30-2100(2200) m. V-VII. Península Ibérica y Pirineos occidentales franceses. Disperso por buena parte de la mitad N de la Península Ibérica, penetrando también en las sierras del SE. Esp.: Ab Av Bi Bu (C) Cc (CR) Cu Gr Gu Hu J Le Lo Lu M Na O Or P (Po) S Sa Sg So SS Te To Vi Z Za.

 

↓ Bibliografía ↑
Stats: 3 div., 2 clas., 185 fam., 1033 gen., 160 subgen., 603 sect., 5194 spp, 1336 subsp. y 22948 definiciones en nuestra base de datos.

Ayúdanos a mantener este proyecto.

Este proyecto no está apoyado por ninguna institución pública y es mantenido y mejorado de forma gratuita por Biólogos Sevillanos. Tampoco generamos ganancias ni tenemos publicidad (google, yahoo, etc) en este lugar, pues no creemos que sea pertinente. Intentamos ser fieles a la información, contrastarla y siempre mejorar. Por tanto, este proyecto constituye un gran esfuerzo sobre todo de tiempo para mantener toda esta información en pleno movimiento. No te pedimos mucho, te pedimos que recompenses este esfuerzo, con la cantidad que creas conveniente, 1'10 € es lo que vale un café, o 5 € un menú del comedor... algo que nos haría felices y nos aportaría ganas para seguir mejorando. Si aún así crees que es mucho lo que pedimos, nosotros te lo dejamos gratis para ti, porque pensamos que seguro que ese euro o esos 5 euros, te hacen más falta a ti, que a nosotros. ¡Gracias por visitarnos y usarnos!
¡Haz tu donación!
Mejor visualización con FIREFOX. rss géneros rss especies. Creado por Francisco Gálvez con PHP y MySQL. [Referencias y Aviso legal]
"El conocimiento de la vida es libre, no puedes privatizar la información de la vida."